El Círculo Empresarial de Atención a las Personas “Ceaps”, al que pertenece Cecua, propone a los sindicatos un preacuerdo de aumento de salarios vinculado a un mayor presupuesto y un aumento de las tarifas de las plazas públicas
Cecua, como patronal andaluza y miembro de Ceaps, participa en las negociaciones del VIII Convenio Estatal de la Dependencia, la patronal del sector espera que el dialogo se retome con una garantía de inversión pública estatal que dignifique el sector logrando un sistema de dependencia viable y sostenible.
La ruptura de las negociaciones del VIII Convenio de la Dependencia por parte de los sindicatos tras casi un año de negociaciones están aumentando el CAOS en el que el sistema de la Dependencia se encuentra actualmente tal y como señalan desde la patronal mayoritaria del sector, el Círculo Empresarial de Atención a las Personas, Ceaps, al cual pertenece la patronal andaluza Cecua, Círculo Empresarial de Cuidados a Personas.
Un punto muerto en las negociaciones que el CEAPs trata de romper con la proposición de un PREACUERDO de FUTURO y de DIGNIFICACIÓN DEL SECTOR que se basa en un paradigma simple “LUCHAR JUNTOS para lograr un aumento presupuestario mínimo de 850 millones de euros AL AÑO durante tres años consecutivos en el Mínimo Acordado de aportación del Estado. Con mayor presupuesto, un aumento de tarifas de las más plazas públicas igual a mejores salarios”, explica Cinta Pascual, presidenta del CEAPs.
Según el CEAPs sólo esa medida permitirá que todos los que están sentamos en la mesa puedan firmar un convenio a tres años pactando incrementos salariales. “Tenemos que solventar el hablar de subidas de sueldo y flexibilidad SÓLO a corto plazo y pensar en el futuro de un sector que no es viable a largo plazo CON LA REALIDAD ACTUAL. Un sector que se hunde si no se toman medidas desde hoy mismo”, añade Pascual.
“Estamos arrastrando de raíz un problema que lleva a los profesionales y usuarios: a LAS PERSONAS, a un futuro absolutamente incierto del que no se habla porque no genera titulares”, continúa la presidenta de la patronal de la Dependencia.
¿Alguien piensa en cómo se va a lograr atender a las personas mayores que van a acceder al sistema en los próximos años procedentes del baby boom mientras la longevidad mantiene dentro del sistema a las personas que están ahora dentro del mismo?
¿Cómo las Comunidades Autónomas van a poder seguir manteniendo un sistema que financian al 80 por ciento, es decir un 30 por ciento más de lo que les corresponde?
Además, finalizaba con una frase contundente “todo un objetivo común: LA ATENCIÓN DE CALIDAD. Eso se consigue con profesionales con sueldos dignos, formación adecuada y continua y hacerlo lo antes posible”.
Sobre CECUA
La patronal CECUA, es una asociación empresarial que atiende en la actualidad a 17.843 usuarios y usuarias, cuenta con más de 6.844 profesionales, 140 centros, con 7.434 plazas residenciales y 10409 plazas de ayuda a domicilio en todo el territorio andaluz. Desde su constitución, el Círculo Empresarial de Cuidados a Personas trabaja para mejorar la atención en el cuidado de las personas, aumentar su bienestar y felicidad, buscando la calidad de los servicios y el diálogo social.
