Enfermería · Nuestro Padre Jesús · Castillo de Locubín (Jaén) ·
¿Cuál es su trayectoria en el sector de los cuidados a personas?
Terminé mi Grado de Enfermería en 2020, en Julio de este mismo año me contrataron en dicha residencia geriátrica hasta actualmente.
¿Cómo era el día a día en uno de sus centros antes del covid-19? ¿Qué diferencias hay actualmente?
No he trabajado antes de la pandemia, pero sí puedo decir que actualmente la situación es bastante desesperante debido a que los usuarios residentes son los que más sufren esta situación, ya que se encuentran exhaustos y desamparados al no poder disfrutar de sus familiares, ni verlos durante tantos meses. Los trabajadores intentamos hacer todo este proceso más ameno. Se encuentran divididos por plantas, con mascarillas y guardando entre ellos todas las medidas necesarias de prevención.

¿Qué ha supuesto la llegada de la vacunación?
Una relativa “seguridad” que puede llegar a generar una falsa confianza antes nuevos contagios.
¿Cuáles deberían ser las actitudes y aptitudes de una enfermera en una residencia?
Favorecer el cuidado psíquico, físico y social de los usuarios así como promover la prevención de cualquier tipo de lesión y/o daño en todo lo posible, favoreciendo así el confort de los residentes en dichas instituciones.
¿Se reconoce la labor que hacen las mujeres en el sector de los cuidados profesionales?
En dicho sector sí y en el centro en el que trabajo se reconoce la labor por igual de todos los trabajadores sean mujeres u hombres con salario igualitario sin distinciones.
Mucho se habla de conciliación personal, familiar, laboral…¿Cómo se afronta en la práctica?
Desde mi experiencia puedo decir que no existe ningún tipo de problema en dicho aspecto, facilitando horarios y salidas necesarias de los trabajadores según sus necesidades.
La respuesta de los profesionales del sector de los cuidados está siendo extraordinaria en tiempos muy difíciles ¿Qué enseñanza nos deja esta respuesta?
Que debemos aprender a valorar más los servicios de los que disponemos, sin abusar de ellos y la importancia de un buen trabajo en equipo.
¿Algún aspecto que quiera añadir?
Sí, que se debería de puntuar en las bolsas de empleo públicas de la misma manera que se puntúa cuando se trabaja en una entidad pública esto facilitaría el hecho de que estos centros no tuvieran tantos problemas a la hora de encontrar trabajadores especialmente los del área de enfermería, digo esto debido a que por este problema no encontramos enfermeros para trabajar en residencia.